Agenda

Programa Oficial – RIO2025

01/09 – Lunes

  • 10:00 a 16:00 – Acreditación en el hotel del evento
  • 15:00 – Inauguración de la Exposición en colaboración con el Museo Histórico del Ejército en el Fuerte de Copacabana (Praça Cel. Eugênio Franco, 1, Puesto 6 – Copacabana).

02/09 – Martes

  • 10:00 a 16:00 – Acreditación en el hotel del evento 
  • 13:00 – Visita al Cristo Redentor (Rua Cosme Velho, 513 – Cosme Velho).
  • 19:00 – Apertura solemne del evento en el Salón Noble del Palacio Guanabara (R. Pinheiro Machado, s/nº – Laranjeiras)
    • Palabras de autoridades
    • Lanzamiento de la moneda conmemorativa
    • Lanzamiento de la medalla oficial
    • Lanzamiento del sello conmemorativo
    • Entrega del sello conmemorativo de la República Dominicana por el Cónsul General de la República Dominicana en Río de Janeiro, Sr. Roberto Rubio

03/09 – Miércoles

Actividades en el hotel:

  • 09:00 a 10:00 – Apertura institucional y palabras del representante de Heritage Auctions – Cristiano Bierrenbach
  • 10:00 a 14:00 – Presentaciones de conferencias
    • 10:15 a 11:00 – Conferencia inaugural: Richard Cachionne – El Barón Mauá – brasileño extraordinario – pionero en finanzas, la banca y el desarrollo en Brasil, Uruguay y Argentina. De origen humilde a baluarte del Emperador
    • 11:05 a 11:25 – Glenn Murray – La Mecanización a la Portuguesa de Las Cecas Españolas
    • 11:30 a 11:50 – Ricardo de León Tallavas – Anécdotas de México en el Centenario de Brasil y una medalla olvidada
    • 11:55 a 12:15 – Javier Avilleira – Banco Mauá & Cía, Primera Institución Bancaria del Uruguay
    • 12:20 a 12:40 – Daniel Luis Padula Graña – Liebig Extract of Meat Company, la importancia de Liebig, Giebert y Mauá
    • 12:40 a 13:00 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
    • 13:05 a 13:25 –Jesse Kraft – Joes and Half-Joes: The Circulation of Brazilian Gold in British North America
    • 13:30 a 13:50 – Liesel Gentelli – Spanish American Silver in a Global Context: New XRF Analysis on 16th to 18th Century Silver Coins in the Collection of the American Numismatic Society
    • 13:50 a 14:00 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
  • 15:00 a 17:00 – Presentación de pósteres por investigadores universitários
  • 10:00 a 18:00 – Mesas comerciales
  • 10:00 a 17:00 – Transporte para visitas culturales y turísticas (salidas desde el hotel del evento hacia el centro de Rio de Janeiro)
  • 16:00 – Visita al Fuerte de Copacabana (Praça Cel. Eugênio Franco, 1, Posto 6 – Copacabana)

04/09 – Jueves

Actividades en el hotel:

  • 09:00 a 14:00 – Presentaciones de conferencias
    • 09:00 a 09:40 – Conferencia de la Secretaría de Turismo del Estado de Río de Janeiro
    • 09:45 a 10:05 – Jorge A. Proctor – La historia monetaria del Departamento de Panamá entre 1886 y 1903
    • 10:10 a 10:30 – Andres Felipe Cortazar – El papel moneda de la primera expedición de los cayos, su vínculo con la declaración de la abolición de la esclavitud en las costas venezolanas y la compra de la imprenta de Juan Baillo por parte del libertador Simón Bolívar
    • 10:35 a 10:55 – Daniel Oropeza Alba – La dimensión estratégica de la Casa de Moneda de Potosí para el surgimiento de Bolivia Independiente, nuevos aportes en ocasión del Bicentenario, 1825 – 2025
    • 10:55 a 11:10 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
    • 11:15 a 11:35 – Paolo Mario Quenta Loza – De Huancavelica a Potosí: Descripción de la ruta y el transporte del azogue en el Virreinato del Perú
    • 11:40 a 12:00 – Juan Claudio Lechin – Esclavos en la ceca de Potosí
    • 12:05 a 12:25 – Pedro Mangeti Zaninetti – As “Primeiras Moedas Árabes”: Anaconismo, Orientalismo e a Reforma de ‘Abd Al-Malik
    • 12:30 a 12:50 – Ana Bustamante Ayala – Os Estáteres de Ouro dos Corieltáuvos e sua Conexão com as Moedas Galo Belgas
    • 12:50 a 13:10 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
  • 15:00 a 17:00 – Mesa redonda sobre patrimonio cultural, artístico e histórico
  • 09:00 a 18:00 – Mesas comerciales 
  • 10:00 a 17:00 – Transporte para visitas culturales y turísticas (salidas desde el hotel del evento hacia el centro de Rio de Janeiro)
  • 15:30 – Visita al Museo Histórico Nacional y Plaza XV (Praça Mal. Âncora, s/n – Centro)

05/09 – Viernes 

Actividades en el hotel:

  • 09:00 a 14:00 – Presentaciones de conferencias
    • 09:00 a 09:20 – Rogério Bertapelli – Os 8 Reales: Parte de sua História até os 960 Reis
    • 09:25 a 09:45 – Hilton Aparecido Magri Lucio – A Influência Tecnológica Inglesa e suas Implicações na Numismática Brasileira no Século XIX 
    • 09:50 a 10:10 – Alexandre Costa – O Brasil na Segunda Guerra Mundial: numismática e história 
    • 10:10 a 10:25 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
    • 10:30 a 10:50 –Ana Vico Belmonte, José Mª de Francisco Olmos, Katharina Nothnagel Vivas – Una aproximación de la moneda como herramienta de comunicación: Propuestas de Interpretación
    • 10:55 a 11:15 – Hussein Larreal Soto – Sala Numismática – Subsede Maracaibo: Una propuesta historio-museo-gráfica para abordar la evolución del circulante venezolano
    • 11:20 a 11:40 – Indyra Mendoza – El impacto en la numismática y en la perspectiva de género latinoamericana y caribeña ante la inclusión de una mujer en la notafilia de Honduras
    • 11:40 a 11:55 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
    • 12:00 a 12:20 – Mario Alonso Barraco – El rostro inmutable: Influencia del arte pictórico y escultórico de los Blanes en la numismática uruguaya. (1916-2011)
    • 12:25 a 12:45 – Ana Vico Belmonte, José Mª de Francisco Olmos, Patricia Labrador Ballestero – Uma Moneda Excepcional: Los Mercenarios Hispanos en Morgantina
    • 12:50 a 13:10 – Korhaan Mainil – Las acuñaciones iberoamericanas de la ceca de Bruselas
    • 13:10 a 13:25 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
  • 09:00 a 18:00 – Mesas comerciales 
  • 10:00 a 17:00 – Transporte para visitas culturales y turísticas (salidas desde el hotel del evento hacia el centro de Rio de Janeiro)
  • 15:30 – Visita al Espacio Cultural de la Marina y paseo en barco por la Bahía de Guanabara (Av. Alfred Agache, S/N – Centro)
  • 19:30 – Asamblea del Comité Internacional de Historiadores y Numismáticos

06/09 – Sábado

Actividades en el hotel:

  • 09:00 a 12:00 – Presentaciones de conferencias
    • 09:00 a 9:25 – Maricí Martins Magalhães – Moedas da Coleção Antônio Pedro de Andrade
    • 09:30 a 09:50 – Carlos Eduardo Campos – O acervo de numismática romana do Museu Histórico Nacional nas escolas de Mato Grosso do Sul: ações de divulgação científica
    • 09:55 a 10:15 – João Pedro Vieira e Mariana Brum Fonseca – Os bilhetes da Real Extração e a economia de pagamentos atlântica, c. 1760–1821
    • 10:20 a 10:40 – Giovanni Miceli Puperi – Pó, barra e papel – Casas de Fundição brasileiras
    • 10:40 a 11:00 – Sesión de preguntas y respuestas sobre las conferencias anteriores
    • 11:00 a 11:20 – Clausura de los trabajos de la Comisión Académica
  • 14:00 a 16:30 – Presentación de libros (lanzamientos en el evento)
  • 16:30 a 17:00 – Ceremonia de traspaso de sede Río de Janeiro–Buenos Aires
  • 09:00 a 17:00 – Mesas comerciales
  • 10:00 a 16:00 – Transporte para visitas culturales y turísticas (salidas desde el hotel del evento hacia el centro de Rio de Janeiro)
  • 20:00 – Cena de clausura (Restaurante Assador – Av. Infante Dom Henrique, s/n – Flamengo)

AVISOS
• Para el transporte a los eventos externos indicados en este programa, los horarios se anunciarán el mismo día del evento, considerando las condiciones meteorológicas y de tráfico en la ciudad de Río de Janeiro. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción entre los participantes que tengan derecho, de acuerdo con el paquete adquirido.
• La programación podrá sufrir cambios en cualquier momento por decisión del Comité Organizador.
• La participación en las actividades programadas está condicionada a la puntualidad y al uso de la credencial oficial del evento.
• En caso de condiciones meteorológicas adversas o causas de fuerza mayor, algunas actividades podrán ser adaptadas, reprogramadas o canceladas, sin perjuicio del resto de la programación.
• Se recomienda el uso de calzado cómodo y ropa adecuada para las actividades al aire libre y las variaciones climáticas.
• El Comité Organizador no se responsabiliza por pertenencias personales perdidas o olvidadas durante el evento.
• Las comunicaciones oficiales, incluyendo cambios en la programación, se anunciarán en los canales oficiales de la RIO2025 y en los tablones informativos ubicados en el hotel sede.

Hotel Oficial
JW Marriott Hotel Rio de Janeiro
Dirección: Avenida Atlântica, 2600 – Copacabana, Rio de Janeiro – RJ, Brasil
Teléfono: +55 (21) 2545-6500
Sitio web: www.marriott.com