Sociedad Numismática Brasileña

La Sociedad Numismática Brasileña (SNB), una institución con más de 100 años de historia, fue fundada el 19 de enero de 1924 en São Paulo, por un grupo de coleccionistas apasionados por la numismática. Desde sus primeros pasos con unos pocos miembros, la SNB ha crecido significativamente, convirtiéndose en una de las entidades más importantes del país, con aproximadamente 1.000 miembros tanto en Brasil como en el extranjero. Hoy, la SNB mantiene una sólida presencia y colabora estrechamente con otras asociaciones numismáticas, fortaleciendo los lazos internacionales en la disciplina.
La SNB es una entidad civil sin fines de lucro, sostenida por sus miembros, con el único propósito de promover y desarrollar la numismática. Fue reconocida como de utilidad pública en 1951 por medio de la Ley Estatal N° 1.342, del 11 de diciembre de 1951, y está registrada en el Ministerio de Cultura bajo el número 35.002.588/87-41. La institución cuenta con su propia sede de 320 m² en el centro de São Paulo, donde alberga su museo numismático y una de las bibliotecas más grandes de América Latina, con más de 3.000 ejemplares de obras especializadas.
La creación de la SNB fue el resultado de la iniciativa de varios miembros de la Sociedad Filatélica Paulista, quienes en 1923 establecieron una sección dedicada a la numismática. Las primeras reuniones se realizaron en la sede de la SPP. Este pequeño grupo se transformó en 1924 en la Sociedad Numismática Brasileña, marcando el inicio de una institución clave en el ámbito numismático nacional e internacional.
A lo largo de sus más de 100 años de existencia, la SNB ha organizado más de 50 eventos, entre ellos 30 congresos brasileños de numismática, dos congresos luso-brasileños de numismática y dos eventos binacionales en Bolivia y Perú. El primer congreso organizado por la SNB tuvo lugar en 1936, patrocinado por el Gobierno del Estado de São Paulo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Este evento se celebró del 24 de marzo al 2 de abril y, en paralelo, se realizó una gran exposición numismática que mostró piezas de colecciones privadas y oficiales, incluyendo ejemplares de la célebre colección Meili. Se han llevado a cabo más de 100 conferencias con la participación de numismáticos, coleccionistas, investigadores y académicos de diversas universidades y entidades nacionales e internacionales.
Sitio web: http://snb.org.br